El Mazda MX-30 llegará a Norte América como una apuesta de la marca en el creciente segmento de crossover eléctricos. Pero no es igual a los demás.
Saldrá a la venta primeramente en California este otoño. Luego al resto de ese país y en seguida (tenemos los dedos cruzados) a México.
Ni pregunten, la marca todavía no ha dicho nada acerca de los precios.
El diseño del vehículo presenta las famosas “puertas suicidas” (ya les hemos explicado por qué se llaman así y es más divertido de lo que suena) que evocan el diseño del Mazda RX-8.
En el interior, hay un diseño minimalista con una pantalla de información de siete pulgadas. La consola central parece que va flotando en el aire con todo y corcho, en conmemoración de los inicios de la marca, que fabricaba eso, corcho, incluye la palanca de cambios y un selector giratorio para operar el sistema de información. Pero van volando, como quien dice.
El MX-30 incluye como principal un motor eléctrico que genera 144 caballos de fuerza y 200 libras-pie de torque. Acciona las ruedas delanteras.
La energía proviene de una batería de 35,5 kilovatios-hora, con una capacidad útil de 30,5 kWh.
Por si preguntas -pero no será necesario- El sistema puede cargar al 80 por ciento en 36 minutos con un cargador rápido de CC.
Pero aun si no, ¡se va recargando solito en el camino!
El alcance de la batería solita es de 200 kilómetros pero usando el mini-motor Wankel a bordo que ni suena ni se ve, la pila se va recargando constantemente.
El motor rotatorio es solo para recargar la energía, NO para mover al coche.
¿Dónde nos vamos primero, a Tijuana o a Cancún?
O sea, puedes cruzar el país de una sola tirada nomás llenándole un par de veces el tanquecito con “extra” que casi ni gasta porque es re-chiquito el motor. Es solo un generador.
Para el mercado europeo, aunque con la misma potencia, indican que el MX-30 alcanza los 100 kilómetros por hora en 9.7 segundos.
¡Pero ese no su chiste! El chiste es que no hay que parar para conectarlo.
“El MX-30 alimentado por batería comenzará la introducción de modelos electrificados, incluido un híbrido enchufable y además con un generador rotativo para el MX-30, un híbrido enchufable para nuestra nueva plataforma grande y un híbrido tradicional para la nueva crossover de fabricación estadounidense.
Si bien estos trenes motrices se optimizarán para cada plataforma, los fanáticos de Mazda pueden esperar una gran dinámica de conducción y un hermoso diseño en todos los modelos”, dijo el presidente de operaciones norteamericanas de Mazda, Jeff Guyton.
O sea que, MX-30, te decimos:
“Ven, hijo mío, que ya te estamos esperando con los brazos abiertos!”