Para empezar, CADA BATERÍA requiere un cuarto de millón de kilos de corteza terrestre -en diversas formas- ARRANCADAS del planeta.
Y los procesos para fabricarlas son químicamente brutales con el medio ambiente.
¿Te seguimos ponchando el globo ecológico?
Puedes leer la horrible descripción completa en:
LABORATORIO
¿QUÉ ES UNA BATERIA DE AUTO?
¿Tú la creías energía super limpia?
Para empezar, CADA UNA contiene un cuarto de millón de kilos de corteza terrestre -en diversas formas- ARRANCADAS del planeta.
¿Te seguimos ponchando el globo ecológico?
Las baterías no producen electricidad: almacenan electricidad producida en otros lugares, principalmente por carbón, uranio, plantas alimentadas por gas natural o generadores alimentados con diésel. Por lo tanto, decir que un vehículo eléctrico es un vehículo de cero emisiones no es en absoluto válido.
Además, puesto que el cuarenta por ciento de la electricidad generada en la mayoría de los países es de plantas de carbón, se deduce que el cuarenta por ciento de los vehículos eléctricos en la carretera funcionan con carbón, ¿no?
La fórmula de Einstein, E = MC2, nos dice que se necesita la misma cantidad de energía para mover un automóvil de gasolina de casi dos toneladas por un kilometro que uno eléctrico. La única pregunta de nuevo es ¿qué produce la energía? Para reiterar, no proviene de la batería; la batería es solo el dispositivo de almacenamiento, como un tanque de gasolina en un automóvil.
Hay dos tipos de baterías, recargables y de un solo uso. Las baterías de un solo uso más comunes son A, AA, AAA, C, D. 9V, y los tipos para linterna. Esas variedades de células secas usan zinc, manganeso, litio , óxido de plata o zinc y carbono para almacenar electricidad químicamente.
Tenga en cuenta que todos contienen metales tóxicos y pesados. Las baterías recargables solo difieren en sus materiales internos, generalmente de iones de litio, óxido de níquel-metal y níquel-cadmio. Estados Unidos utiliza tres mil millones de estos dos tipos de baterías al año, y la mayoría no se reciclan; terminan en vertederos. California es el único estado que requiere que todas las baterías sean recicladas.
Si tira sus baterías pequeñas y usadas a la basura, esto es lo que les sucede: Todas las baterías son auto descargables. Eso significa que, aunque no estén en uso, filtran pequeñas cantidades de energía. Es probable que haya arruinado una linterna o dos por una batería vieja y rota. Cuando una batería se agota y ya no puede alimentar un juguete o una luz, se piensa que está muerta; bueno, no lo está. Continúa filtrando pequeñas cantidades de electricidad. A medida que se agotan los productos químicos en su interior, la presión se acumula dentro de la carcasa metálica de la batería y, finalmente, ésta se agrieta. Los metales quedan dentro y luego rezuman. El exudado de su linterna arruinada es tóxico, y también lo es el exudado que inevitablemente se filtrará de cada batería en un vertedero. Todas las baterías eventualmente se rompen; solo las baterías recargables tardan más en terminar en el vertedero. Además de las baterías de celda seca, también hay baterías de celda húmeda utilizadas en automóviles, barcos y motocicletas. Lo bueno de eso es que el noventa por ciento de ellas se reciclan. Desafortunadamente, aún no sabemos cómo reciclar las de un solo uso correctamente.
Pero eso no es ni la mitad del asunto.
Para quienes se entusiasman con los autos eléctricos y una revolución verde, analicen más en profundidad a las baterías y también a los molinos de viento y los paneles solares.
Estas tres tecnologías comparten lo que llamamos costos de producción ambientalmente destructivos.
Una batería típica para coches pesa 500 kilos, aproximadamente del tamaño de una maletota. Contiene 50 kilos de litio, 30 de níquel, 20 de manganeso, 15 de cobalto, 100 de cobre y 200 kg de aluminio, acero, y plástico. En el interior hay más de 6000 celdas individuales de iones de litio. Debería preocuparle que todos esos componentes tóxicos provengan de la minería.
Por ejemplo, para fabricar cada batería de automóvil, debe procesarse químicamente sal para el litio, mineral para el cobalto, mineral para el níquel, y mineral para cobre, cada uno en miles de kilos. En total, se desentierran 200 mil kilos de la corteza terrestre por sólo una batería. Sesenta y ocho por ciento del cobalto del mundo, una parte importante de una batería proviene del Congo. Sus minas no tienen controles de contaminación, y emplean a niños que mueren por el manejo de este material tóxico. ¿Deberíamos tener en cuenta a estos niños enfermos como parte del costo de conducir un automóvil eléctrico?
California está construyendo la batería más grande del mundo cerca de San Francisco, y tienen la intención de alimentarla con paneles solares y molinos de viento. Afirman que esto es lo último en ser “verde”, pero no lo es. Este proyecto de construcción está creando un desastre ambiental.
