Y siguen resoplando las llantas sin aire. Pero… ¿vienen o no vienen? porque ya llevan años presumiendo y nada.

airless

Ahora es Goodyear la está probando llantas sin aire (ya no se les podrá llamar “neumáticos”) aunque siguen sin aclarar cuándo podrás instalarlos en tu auto.
La compañía anunció recientemente que estos prototipos han completado 100,000 kms de prueba a velocidades sostenidas de hasta 160 km/h, en temperaturas que van desde el calor abrasador de algún desierto hasta la nieve escandinava.

g


Algunas de esas pruebas se realizaron con un Tesla Model 3 en los campos de pruebas de Goodyear en Luxemburgo, dijo la compañía en un comunicado. Hay quien les dice “neumáticos no neumáticos” y tienen requisitos de mantenimiento más bajos que las llantas normales (“cubiertas”- horriblemente les dicen así nuestros lectores en Argentina) y dizque son más capaces de manejar cargas pesadas, según Goodyear.

La compañía también cree que los “neumáticos sin aire” se adaptarán mejor a los vehículos más allá de los automóviles de pasajeros, específicamente a los transbordadores autónomos que podrían ser utilizados por los futuros servicios de movilidad para mover personas y mercancías por los centros urbanos.

Otros grandes fabricantes de neumáticos han mostrado interés en los neumáticos sin aire. Bridgestone mostró un concepto a prueba de ponchaduras (“pinchazos” les dicen nuestros lectores en España) desde 2011, y en 2019 Michelin dijo que comenzaría a suministrarlos para los vehículos de General Motors a partir de 2024. Hankook mostró su propio concepto ya en 2013 y dijo en 2015 que estaban cada vez más cerca de la realidad de producción. Pero no hemos oído mucho sobre el proyecto “anaeróbico” (como les diría nuestro maestro de biología en secundaria) desde entonces. 

Advertisement