PRIMERO PUBLICAMOS LA LISTA AMERICANA, MAS ABAJO LA EUROPEA (y no coinciden en mucho!)
Desde hace 33 años, la consultora J.D. Power analiza la confiabilidad de los coches por marcas y modelos vendidos en los Estados Unidos, muchos de los cuales se comercializan también en nuestro país, en Europa y en el resto de nuestro continente.
Pero la gran sorpresa es que el último resultado desbarata a los anteriores, en los que eran automóviles japoneses los que dominaban desde hace años la clasificación. Siguen arriba, por supuesto, pero ya no son los únicos. Resulta obvio que los coreanos (a pesar de su mala fama como empleadores abusivos en todos los ramos) están aprendiendo rápidamente.
Para realizar el estudio, la empresa norteamericana ha analizado los datos de cerca de 29,500 entrevistas con los propietarios de automóviles de tres años de antigüedad, que se adquirieron nuevos en 2019.
En los resultados del análisis por marcas, la sorpresa ha llegado por parte de Kia que, en el conjunto de sus modelos presentes en el mercado estadounidense ha registrado la menor incidencia de fallas (145) desplazando hasta el séptimo lugar a la firma Lexus (159) que había sido la primera de la clasificación durante los últimos años.
Pero también ha destacado la muy americana Buick (147) apuntalada en el segmento de adultos mayores (y también favorecida por los chinos que adoran los escuditos de su emblema, en serio, según han reportado), que queda como segunda clasificada y ahora por delante de la coreana Hyundai (148).
El propio grupo Hyundai, además, ha conseguido situar a su marca de lujo Genesis (155) en el cuarto puesto de la tabla ¡situándose por encima de Mercedes-Benz y de BMW!
Audi, como ya hemos señalado repetidamente, en realidad no puede competir en tan alto nivel, pues su confiabilidad queda por abajo del promedio, igual que Jaguar y Volvo, casi a la cola, con Land Rover como el peor.
Veamos la tabla de resultados:
¿LOS PEORES CULPABLES de las malas calificaciones? Las fallas en los equipos de infoentretenimiento.
Otro resultado revelador del estudio es que los sistemas de infoentretenimiento y conectividad siguen siendo la fuente principal de averías en los coches de última generación, con un promedio de 51.9 fallas, más del doble de las registradas en el siguiente apartado.
Entre todos los vehículos analizados, el deportivo alemán Porsche 911 ha sido el mejor por segundo año consecutivo en la clasificación absoluta por número de averías, demostrando así una confiabilidad superior al resto.
De entre los modelos más confiables en las respectivas categorías del estudio aparecen Toyota Corolla y BMW Serie 4.
Elaborado con cifras del estudio de JD Power