¿Te gusta cómo suenan estos motores?

gordon-murray-automotive-t50_100755219_h

El Gordon Murray Automotive T.50 fue diseñado para enfatizar la experiencia de conducción más que las cifras. En un área crucial, ha tenido éxito. Este video publicado en el canal de YouTube Anytimespy muestra un T.50 acompañado de varios ejemplos de su inspiración, el McLaren F1, mientras los conducen a través de un túnel en una gira de propietarios de F1 en Italia.
El T.50 suena absolutamente irreal. El chillido que resuena en las paredes del túnel recuerda a los autos de carreras de Fórmula 1 V-10, e incluso hace que el McLaren F1 suene un poco manso en comparación.

La fuente de ese increíble sonido es un V-12 de 3.9 litros de aspiración natural desarrollado por Cosworth. La falta de inducción forzada ayuda a mejorar las cualidades auditivas de este motor y le permite acelerar a 12,100 rpm. También está acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades. El V-12 produce 654 hp y 344 lb-ft de torque, lo que puede no parecer tan impresionante para los estándares de los superautos modernos, pero aún así es suficiente para hacer chirriar las ruedas a solo 3,000 rpm.

VIDEO: https://youtu.be/l_8EVha18Ls

A modo de comparación, el V-12 de 6.1 litros de BMW de la F1 produce 618 hp y 479 libras-pie de torque. Solo se construirán 125 superdeportivos T.50, incluidos 100 autos de carretera como el que se muestra aquí, y 25 versiones de pista Niki Lauda T.50s. El precio comienza en $3,250,000 de dólares (saca tus cuentas) pero para qué si ya se agotó toda la producción.
Una vez que la homologación y la producción del T.50 estén en marcha, GMA cambiará su enfoque hacia el superdeportivo T.33, tantito menos agresivo. Este modelo tendrá una producción de 100 unidades que también se agotó, a pesar de un precio de 1.8 millones de dólares. En una entrevista reciente, el fundador de GMA, Gordon Murray, dijo que también se está trabajando en un SUV eléctrico.
¿Y ese cómo va a sonar?

Advertisement