El Stinger 2.5 -casi el único KIA que vale la pena- está por acabarse y ya no lo producirán. Si quieres uno ($895,900) córrele mientras quedan. También hay V6 pero a $985,900 ya no vale la pena.

2022-kia-stinger_100846252_h

La gente no se ha dado cuenta y no lo compra en volúmen suficiente, así que desaparecerá, pero -tal cuy como reoprtamo9s con su prueba hace ya más de dos años.- es de las mejores opciones para conducción diaria aun si eres un entusiasta.

En 2021, Kia vendió menos de 125 mil unidades de este modelo en América del Norte (un 20% menos que en 2018 que fue su primer año en el mercado). A pesar de la actualización para 2022, las ventas del hatchback cuya principal gracia es que es de propulsión por impulsión -eje trasero motriz, o bien 4×4 en algunos otros países- o  han estado bajando 15% % año tras año.
Con un exterior modificado con elementos de iluminación actualizados, una pantalla táctil más grande, más equipo de seguridad estándar y más potencia, el Stinger es más atractivo que nunca.
El Stinger base ($805,900 pes mex) ahora cuenta con un turbo-4 de 2.5 litros que genera 300 hp y 311 lb-ft, lo que representa un aumento de 45 hp y 51 lb-ft sobre el turbo-4 de 2.0 litros anterior. La potencia se va a las ruedas traseras (la propulsión en las cuatro ruedas -de 18 pulgadas- es una opción solo en USA) a través de una transmisión automática de 8 velocidades que realiza cambios muy aceptables y alcanza los 100 en 5.2 segundos (antes 5.9 segundos, con el que atravesamos la sierra de la Rumorosa). 
También quedan del V6 de 3.3 litros, a $985,900, la verdad queda muy sobrado y no vale la pena pagar mas por lo poquito que gana contra el 2.5  

Advertisement