Nissan constantemente implementa nuevas tecnologías en sus procesos de producción, con el fin de redefinir el futuro de la movilidad y ofrecer vehículos de la más alta calidad a sus clientes. Por esta razón, se enorgullece de anunciar que el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación otorgó a Nissan Mexicana el certificado “Hecho en México” para los vehículos Nissan Kicks, Nissan March, Nissan VDrive y Nissan Versa producidos en la Planta Aguascalientes de A1 y Nissan Sentra que se manufactura en Planta Aguascalientes A2.
“Contar con el certificado ‘Hecho en México’ es reflejo de la calidad, diseño, tecnología e innovación de los vehículos que se producen localmente tanto para el mercado doméstico como para el mercado de exportación acompañado sin duda del extraordinario trabajo de la mano de obra mexicana de Nissan”, comentó Diego Ramírez, director de Relaciones Gubernamentales y Asuntos Públicos de Nissan Mexicana.
Éste es el distintivo oficial que identifica a los productos hechos en México, y permite que los consumidores los reconozcan como un sinónimo de calidad tanto a nivel nacional como internacional. Entre los requisitos solicitados para contar con la certificación “Hecho en México”, destacan:
- Productos que sean
obtenidos, producidos, fabricados y ensamblados en la República Mexicana.
-
Los bienes que sean producidos exclusivamente a partir de materiales que califican como originarios de acuerdo con los Tratados o Acuerdos Comerciales.
-
El producto
es elaborado con bienes no originarios, pero resulta de un proceso de producción en México, de tal forma que el bien se clasifique en una subpartida diferente a la de los bienes no originarios según el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.