A Prueba: Ford Expedition Platinum Max. (Con el contenido completo de la revista, y puedes leerlo “de corridito” acostando tu celular).

DJI_20220819_160305_601_pano

Corría el año de 1997 cuando nuestra vendedora y amiga de la agencia Ford nos corrió invitación a la presentación de la nueva camioneta que Ford lanzaba, la completamente nueva Expedition.  Recuerdo que al verla por primera vez me pareció la cosa más bonita pues hacía uso de las líneas de la completamente nueva Ford Lobo.  Enorme, gloriosa. Muy imponente.

La presentación de la camioneta estuvo a cargo de Rodrigo Cabello, un famoso presentador de autos aquí en Guadalajara. Ni una patinada de mosca decía Rodrigo Cabello cada vez que salía la camioneta.  Recuerdo que mi primo David y yo bromeábamos sobre la camioneta y cuando dijeron el precio exclamamos al mismo tiempo “quiero dos”.  Éramos dos adolescentes de 19 años babosos y entusiastas por los autos.  Rodrigo Cabello iba pasando y nos escuchó.  Dijo al micrófono del evento “aquí los jóvenes quieren dos camionetas”.  Trágame tierra y escúpeme en China, habíamos quedado en evidencia como unos infiltrados.

Después de asaltar la barra de canapés y bebidas, mi primo David y yo nos dijimos que algún día tendríamos una de esas.

Han pasado 25 años de su introducción y varias generaciones para llegar a esta renovación de ciclo de vida del modelo 2022.  La verdad es que desde hace dos generaciones que la Expedition es la mejor de su segmento. Sin embargo, no es la líder de ventas. ¿Por qué me atrevo decir que es la líder de su segmento? Por montones de capacidades.  Pero mencionaré una característica novedosa en el segmento para hacerle frente a la indiscutible líder de ventas de Chevrolet:  suspensión independiente. La Suburban apenas estrena en su generación actual la bendita suspensión independiente.

Ford entendió como nadie las características del cliente americano que busca este tipo de vehículo enorme.  La versión Max es la versión diseñada para cargar con más maletas y poder tener un viaje en carretera.  Esta sí se puede llamar camioneta, pues es una SUV en toda la extensión del significado: monocasco sobre chasis.  Es tal cual una Lobo para ocho pasajeros, pero sin batea.

La versión Platinum de nuestra unidad de pruebas es la más equipada y, por lo tanto, con todas las amenidades disponibles en esta renovación de ciclo de vida.

Destaca la gigantesca pantalla de 12,4 pulgadas al centro.  Pero esta pantalla, a diferencia de la pantalla vertical de la Explorer ST, sí es sumamente relevante para el usuario.  El nuevo sistema operativo SYNC 4 hace las delicias.  Previamente lo habíamos probado en el Mustang Mach-E.  Pero el poco tiempo que tuvimos ese Mustang no nos permitió jugar con todas las posibilidades del nuevo sistema operativo de info entretenimiento SYNC 4.  El espacio es tal, que nos permite incluso redimensionar aplicaciones como CarPlay.  Ganar espacio para tener una mejor vista de los mapas. Reducir lo que nos es irrelevante y ampliar lo que no es importante.  ¡Genial!

IMG_6508

Siempre nos ha llamado la atención lo bien que ubica Ford sus pantallas en relación al conductor.  Los movimientos para alcanzar la pantalla y manipularla son orgánicos y para nada exagerados.

El diseño exterior está lleno de cosas agradables a la vista.  Por ejemplo, el escalón que sube y baja para dar acceso a la camioneta está rematado con un perfil cromado sumamente elegante.  El rediseño de media vida ha sido sumamente atinado, aunque no difiere mucho exteriormente del modelo que sustituye.  Los cambios más radicales están en el interior.

Las texturas interiores están más que a la altura de los materiales esperados.  Si somos sinceros, creemos que esta camioneta va a canibalizar ventas de su hermana versión Lincoln.

El motor elegido es el mismísimo motor de la Raptor, el 3.5 litros turbo de 400 caballos.  Un motor contundente cuyo punto dulce se encuentra en torno a las 2500 revoluciones.  Configurada en modo SPORT, es un cohete de bolsillo.  Bueno, de bolsillo de King Kong.

A nuestra unidad de pruebas nos la llevamos a Tapalpa.  Cargamos con la familia e hicimos un viaje para lo que está diseñada la camioneta: para explorar en compañía de los que queremos.

Nos hemos metido a lodo y a zonas de difícil acceso. La tarea sido sencilla para la camioneta.  Hasta podemos decir que está sobrada de motor.  Esta versión es la 4×4 con control de terrenos.

Afortunadamente, para los viajes largos la camioneta cuenta con masaje polaco.  Mucho agradecemos que Ford haya traído esta opción en la versión para México.  También contamos con aire polaco.  Es decir, sin más penas, refrescamiento de las nalgas.

IMG_6523

Ford avanza con este modelo en consolidarla como el referente del segmento.  No lo tienen nada fácil porque la competencia directa, la Suburban, tiene décadas vendiéndose.  Esos son muchos miles de clientes fidelizados.  Además, Chevrolet tiene una excelente estrategia comercial en México.  Son un poco como esa otra marca más vendida que Chevrolet:  Nissan, de la que podemos decir algo:  Hay dos cosas seguras en la vida:  la muerte y el crédito Nissan. Similar ocurre con CHEVROLET.

La competencia ha sido buena para el segmento, pues algunas cosas que eran exclusivas de la Ford ya están presentes en los vehículos de la competencia.  Esta renovación de media vida le da esa bocanada de aire fresco que el segmento demanda.  La tecnología, las pantallas y en general los materiales gritan 2022 por todos lados.  Esperamos ver una mejora más antes de que Ford renueve por completo la Explorer en unos años más.  Mientras, podemos confirmar que sigue siendo la opción confiable a largo plazo para el cliente de este segmento.  No hay que olvidar que detrás de ella, tenemos a la siempre confiable F150, el camión más vendido y confiable del planeta.

Hoy mi primo David ya no se encuentra con nosotros.  Pero le habría gustado ese viaje a Tapalpa con la familia en donde me he cargado con su esposa, madre e hijas.  Los vehículos familiares hoy me parecen algo románticos porque representan un poco el compartir.  Habrá quien los necesite por motivos comerciales. En nuestro caso, la tendría por el vínculo tan entrañable que me produce a mi primo, a quien le dedico estas líneas dondequiera que esté.  A él que le gustaban los videojuegos, puedo decir que esta semana desbloqueamos el logro de tener una Expedition y salir de viaje con la familia tal y como nos lo propusimos hace 25 años.

                                                                              Edgar Alejandro Domínguez

Advertisement