2022: Ventas Totales Mundiales y por País.

vtas

2022 ya quedo terminado y anotado en los libros de registro.
Fue un año difícil, marcado por las presiones inflacionarias en todo el mundo, la guerra en Ucrania y su efecto en los costos energéticos en Europa, y muchas otras tensiones geopolíticas.

En este contexto, la industria automotriz registró resultados mixtos a lo largo del año. He aquí los datos sobre los autos más vendidos en el mundo en 2022.

china

En China, el mercado automotriz más grande del mundo, el volumen aumentó un 2 por ciento a 26.8 millones de unidades, en comparación con 2021. La cifra fue incluso mejor que en 2019, cuando aún no había llegado la pandemia.

El Sylphi es el equivalente en China de nuestro Sentra  del cual se vendió casi medio millón, que es equivalente a la mitad de TODO lo que se vendió en México sumando todas las marcas. Asi de grande es ese mercado.

usa

El segundo mercado más grande fue EE. UU., que estuvo más expuesto a las presiones inflacionarias y al aumento de las tasas de interés. Las ventas de vehículos totalizaron 13.8 millones de unidades, un 8 por ciento menos que en 2021 y el nivel más bajo desde 2012. El volumen fue un 19 por ciento más bajo que en 2019. A pesar de los resultados negativos, los consumidores continuaron cambiando de sedanes y minivans a SUV y camionetas, y Tesla continuó ganando posiciones colocando dos de sus modelos en la parte superior de la lista. Sin embargo, los autos eléctricos aún representan una pequeña fracción del total, con la Serie F de Ford ocupando el primer lugar con 653,957 unidades, seguida de cerca por la Chevrolet Silverado en segundo lugar (523,249 unidades) y la camioneta Ram en tercer lugar.

ita espa

En Europa, la situación no es diferente a la de América. Los datos de los cinco principales mercados (Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España), que representan alrededor del 75 por ciento de toda la región, indican que la caída no se ha detenido.

uk

En 2022, las ventas totalizaron 9 millones de unidades, un 6 % menos que en 2021. El volumen disminuyó un 7 % con respecto al año de la pandemia (2020) y un 29 % con respecto a 2019. En Alemania, Volkswagen triunfó una vez más con tres autos posicionados respectivamente en los tres primeros lugares en el podio. En Francia, la supremacía del Grupo Renault en el país se vio interrumpida por un nuevo ganador del primer lugar en ventas, el Peugeot 208 con 88,812 unidades vendidas.

En cuatro años, el mercado ha perdido más de 3.7 millones de unidades. La situación es prácticamente la misma en los cinco países. Francia e Italia registraron las mayores caídas en comparación con 2021, mientras que los datos de Alemania se mantuvieron estables. Sin embargo, todos registraron caídas de dos dígitos entre 2019 y 2022. La falta de autos nuevos en los concesionarios y el aumento del costo de vida, en parte debido a la crisis energética, explican la crítica situación.

Por último, la situación en España es curiosa, con el Hyundai Tucson ocupando el primer puesto con un total de 22 mil unidades vendidas. El Dacia Sandero siguió en segundo lugar con el Seat Arona en tercero.

arg bra

En Sud América, los dos mercados líderes mostraron las cifras de los más vendidos que vemos en el gráfico y con FIAT como destacado campeón. La marca italiana en esos dos países es considerada ruda y duradera como los VW en México, aunque en ambos casos no sabemos el por qué.

A diferencia de Estados Unidos y Europa, la situación en Australia, India, Indonesia y Turquía ha sido bastante buena. El volumen no solo aumentó entre 2021 y 2022, sino que fue más alto que dos y tres años antes. Australia, en particular, ha visto un triunfo de los vehículos con tracción total. En primer lugar quedó la Toyota Hilux, con un total de 64,391 unidades vendidas, seguida de cerca por la Ford Ranger (47,479 unidades) y la Toyota RAV4 (34,845 unidades).

Por países/modelo de más venta, la tabla se ve así:

  • Argentina: Fiat Cronos (38,769)

  • Australia: Toyota Hilux (64,391)

  • Brasil: Fiat Strada (112,456)

  • China: BYD Song Plus (459,424)

  • Francia: Peugeot 208 (88,812)

  • Alemania: Volkswagen Golf (84,282)

  • India: Maruti Wagon R (217,317)

  • Indonesia: Daihatsu Gran Max (65,062)

  • Italia: Fiat Panda (105,384)

  • Inglaterra: Nissan Qashqai (42,704)

  • Rusia: Lada Granta (99,356)

  • España: Hyundai Tucson (21,985)

  • USA: Ford F-Series (653,957)

  • Turquía: Fiat Egea (68,779)

  • México: KIA Rio (46,783)

  • Los datos de México sumaron en total 1,086,058, liderados por un modelo de Kia y el resto por Nissan.

Advertisement