Checo Pérez consigue su quinta victoria en GP’s y nosotros disfrutamos (de pie) nuestro himno.

 
 

cp

El piloto mexicano ganó el Gran Premio de Arabia Saudí, la quinta victoria en la Fórmula 1. Checo le ha dado el mensaje a Red Bull de que también sabe ganar. El tapatío, además, se consolida como especialista en pistas callejeras.

“El equipo estuvo trabajando muy duro durante el fin de semana, tuvimos muchos problemas mecánicos. Seguiremos presionando, fuimos el coche más rápido en la pista”, contó Pérez.

El podio lo completaron Verstappen y Alonso, a quien le habían retirado del podio y luego los comisarios dieron marcha atrás.

Pérez había tenido un buen fin de semana al lograr uno de los tres mejores tiempos.  Verstappen se atascó en la tercera velocidad y su auto no dio a más. Pérez sacó la cara por Red Bull para arrancar primero este domingo, en la pole position, en la pista de Jidda.

Era la segunda vez que obtenía la posición de privilegio en 13 años en la Fórmula 1, la primera fue, de hecho, en este mismo circuito el año pasado. El mexicano tuvo una mala salida y le dejó el espacio a un Alonso que regresó medio bronco. El español, sin embargo, cometió una infracción en la arrancada al estar mal acomodado, lo que le valió un castigo de cinco segundos de espera. 

En el giro 18 comenzó el drama. El Aston Martin de Lance Stroll tuvo que ser apagado en la pista debido a un problema con los frenos.  Pérez cambió llantas, también Alonso y Verstappen, por lo que era como un recomienzo. Ahí Checo Pérez se defendió mejor de Alonso, para distanciarse del español por más de tres segundos y registrar las vueltas rápidas. Justo a la mitad de la carrera, Verstappen escaló hasta la segunda posición, lo que abría la herida en Red Bull: ¿dejar que compitieran sus dos pilotos?

El coche de Checo Pérez adelanta al de Fernando Alonso, en el Gran Premio de Arabia Saudí.

                                                      El coche de Checo Pérez adelanta al de Fernando Alonso

El mexicano y el neerlandés se dispusieron a correr al límite. Si el primero rompía el récord de vuelta, el segundo se lo arrebataba. Pérez obligaba a mantener la distancia de cinco segundos. Verstappen se quejaba de que escuchaba un ruido extraño en el coche cuando iba a toda velocidad. La cautela del bicampeón no era una exageración después de que su Red Bull le dejara abandonado en la clasificación del sábado. Checo también le decía a su pit que tenía problemas con el freno. Al mexicano, después, le pidieron mantener un ritmo menor que el de Verstappen. A través de la radio, Pérez replicó la decisión hasta que le dejaron camino libre. Pérez le sacó de ventaja a su compañero más de seis segundos de ventaja. No hubo objeción para que Checo Pérez se hiciera con un triunfo que labró desde el minuto cero.

Sergio Pérez, el mejor piloto mexicano de la historia según la estadística, alcanzó su vigesimoctavo podio en la Fórmula 1. Celebra cinco victorias: Shakhir 2020, Bakú en 2021, Mónaco y Singapur en 2022 y Arabia Saudí 2023). Además de 11 segundos lugares (Malasia e Italia en 2012, Turquía en 2020, Australia, Imola, España, Bakú, Gran Bretaña, Bélgica y Japón en 2022, además del segundo lugar en Baréin en 2023) y 12 terceros lugares (Canadá, en 2012; Bahréin, en 2014; Rusia, en 2015, Mónaco y Bakú en 2016 y 2018, en el Gran Premio de Francia, Turquía, Estados Unidos, Ciudad de México en 2021 y 2022 y Abu Dabi en 2022).

Advertisement