Hyundai defiende los botones que hacen “clic” y “clac” al apachurrarlos. Aquí explicamos por qué.

tablero

Al igual que la mayoría de los fabricantes de autos, Hyundai se trepó al carro de poner una pantallota doble tipo tableta, montadas en el tablero.

Sin embargo, la marca surcoreana está haciendo las cosas de otra manera ya que no ha renunciado a los controles y botones convencionales. Si bien muchas marcas rivales están simplificando sus interiores al integrar la mayoría de las funciones en la pantalla central.

En un Hyundai todavía se puede acceder a muchas de las funciones apretando un botón o perilla de a de veras.

Aquí se muestra el automóvil más nuevo de Hyundai, el Kona 2024 con su par de pantallas de 12,3 pulgadas y muchos botones convencionales junto con un par de perillas. Sang Yup Lee, director de diseño de Hyundai, dijo a la revista australiana Cars Guide que el razonamiento detrás de la decisión de mantener los controles de la vieja escuela se debe a preocupaciones de seguridad: “Cuando conduces, es difícil controlar una pantalla táctil, pero cuando tienes una tecla dura, es fácil detectarla y sentirla sin tener que mirar”.

El cuate continuó mencionando que Hyundai conservará los botones físicos durante el mayor tiempo posible, pero Lee admitió que es solo cuestión de tiempo antes de que la mayoría de las funciones se integren en la pantalla táctil. Se refería a los vehículos equipados con un sistema de conducción autónoma de nivel 4, en cuyo caso el coche ni siquiera necesitará volante ni pedales. Según lo definido por la Sociedad de Ingenieros Automotrices, la automatización de nivel 4 implica que no se requiere intervención humana. En este caso, usar una pantalla táctil no sería un riesgo para la seguridad, ya tú no tienes que tocar nada pues el auto se conduciría solito todo el tiempo.

Advertisement