La legislación prevista por la Unión Europea para prohibir efectivamente a partir de 2035 la venta de automóviles y camionetas nuevos todavía equipados con motores de gasolina o diésel parece frustrarse gracias a las objeciones de los ministros de Alemania y varios otros miembros de la UE. Los ministros, que incluyen al ministro de transporte alemán, Volker Wissing, han estado buscando una exención que permitiría que los vehículos con motores de combustión interna diseñados para funcionar con “e-fuels” (e-combustibles) neutrales en carbono se puedan vender más allá de la fecha límite.
Frans Timmermans, jefe de la Comisión Europea y la persona que supervisa la política climática de la UE, usó a Twitter el sábado para anunciar que se había llegado a un acuerdo sobre la exención. “Hemos llegado a un acuerdo con Alemania sobre el uso futuro de e-combustibles en los automóviles”, dijo en el tuit.
Un “e-combustible”, también conocido como combustible sintético, es cualquier combustible en el que el círculo de carbono es completamente neutral, por lo que el carbono utilizado para producir el combustible es la misma cantidad que el carbono emitido al quemar el combustible en un motor. El proceso de producción generalmente involucra alguna forma de tecnología de captura de carbono.
Porsche y sus socios ya cuentan con una planta piloto en Chile produciendo e-fuel. Aramco y la Fórmula 1 también están trabajando en esfuerzos separados para desarrollar combustibles-e en cantidades comerciales. La legislación europea exige un 55 % menos de emisiones de CO2 de los autos nuevos para 2030 en comparación con los niveles de 2021 como objetivo intermedio y, finalmente, una reducción del 100 % para 2035. Para las camionetas, será una reducción del 50 % para 2030 y del 100 % para 2035. La legislación es parte del plan general de la UE para volverse climáticamente neutral para 2050. Citando a un documento que describe los planes para la exención de combustible electrónico -informó Reuters hoy- que E.U. creará una nueva categoría de vehículos en la legislación para automóviles que puedan funcionar exclusivamente con combustible-e. El acuerdo sobre la exención allana ahora el camino para la aprobación definitiva de la legislación, que se espera que tenga lugar el martes.
En fin, parece que seguiremos teniendo coches con motores de combustión, pero sin arrojar cosas feas.
Ojalá, aunque véte a saber cuánto costará llenar el tanque con esos combustibles exóticos y costosos de desarrollar.