Mercedes-Benz se prepara para lanzar una gama “media”(o sea, más accesible) de eléctricos en nuestro continente.

mercedes-benz-eqa_

Mercedes-Benz ha solicitado la marca registrada de la placa de identificación EQA, insinuando que el crossover compacto eléctrico EQA vendido en otros países podría eventualmente venderse de este lado del Atlántico también.

Algunos prototipos camuflados del EQA 2024 se han visto siendo probados recientemente en Canadá y en México.

El EQA se lanzó en 2021, pero se está actualizando porque la Clase GLA más antigua en la que se basa ya recibió su actualización tradicional de mitad de ciclo para 2024. La Clase GLA es ahora el modelo de nivel de entrada en la línea de Mercedes tras la desaparición de la Clase A en 2022.  Así como la Clase GLA se ubica debajo de la Clase GLB un poco más grande, el EQA se ubicaría debajo del EQB, que también se actualizará para el año modelo 2024, en la línea eléctrica EQ. Existe la posibilidad de que este modelo sea renombrado como EQA SUV en al menos algunos mercados, siguiendo la nomenclatura que utiliza Mercedes para EQE SUV y EQS SUV. El cambio también liberaría el nombre EQA para un sedán compacto eléctrico en desarrollo, aunque no está claro si ese modelo llegará para acá. Se espera que el sedán compacto estrene la nueva plataforma MMA de Mercedes, que está diseñada para admitir vehículos híbridos y totalmente eléctricos, y eventualmente servirá como base para todos los modelos compactos del fabricante de automóviles. Incluso si el crossover EQA no llega aquí, es posible que obtengamos una versión futura basada en la plataforma MMA si Mercedes sigue adelante con su plan de volverse completamente eléctrico para 2030.

Advertisement