¡AGUAS, TESLA!… te viene correteando un cochecito

q3

COCHABAMBA, Bolivia.– La revolución de los vehículos eléctricos ha llegado a lo alto de los

Andes. No avanza a más de 55 kilómetros por hora y puede ser un poco claustrofóbico.

Mientras que Tesla y otros fabricantes de autos se enorgullecen de producir vehículos

eléctricos lujosos y aerodinámicos –algunos con una velocidad superior a los 320 kilómetros por hora–, Quantum Motors de Bolivia ofrece un recorrido mucho más tranquilo.

q1

Del tamaño de un carrito de golf y construidos como una caja, los autos de Quantum técnicamente tienen espacio para tres personas con espacio en la parte delantera sólo para el conductor y dos pasajeros acurrucados en la parte trasera. Olvídate de unacajuela. O viajes por carretera de larga distancia. Puede recorrer100 kilómetros antes de necesitar una recarga, que puede tardar

de seis a ocho horas.

q4

“Fue amor a primera vista”, dice Daniel Derenne, un jubilado de 62 años de Cochabamba (una ciudad que a pesar del nombre es una urbe grande y muy moderna) que compró un Quantum poco después de su lanzamiento en septiembre del 2019.

Hoy, ha conducido 9 mil 600 kilómetros en su pequeño vehículo.

Certifica que puede transportar a tres personas, “mientras no sean muy gordos”.

Derenne solía tener una calcomanía en la ventana trasera indicando que el vehículo es eléctricoy no contamina. Esperaba que eso alentara a otros a hacer la transición a los vehículos eléctricos, una rareza en Bolivia aunque ya tienen representación en México.

q5

La mayoría de la gente aplaudió su mensaje, destaca. Pero algunos conductores pensaron que los estaba acusando de contaminadores. Mientras lo rebasaban por su paso tortuga, Derenne recuerda que algunos conductores le hicieron la señal con el dedo medio. Y los conductores de camiones se referían a su auto como El Estorbito. “No te respetan en lo absoluto”, señala Derenne.

A pesar de los enormes recursos de litio de Bolivia, el país apenas lo produce debido al estricto control estatal que ha obstaculizado las inversiones privadas.

Como resultado, las baterías de Quantum usan litio de China.

A José Carlos Márquez, un ingeniero fundador de Quantum, se le ocurrió la idea

del VE en el 2015 mientras construía una carretilla eléctrica para

mineros. Está convencido de que la transición a los vehículos eléctricos

requerirá reducir el tamaño de los automóviles para evitar

el desperdicio de energía.

Edgar Román compró su Quantum en el 2020. Lo usa para su trabajo, que requiere que visite

oficinas gubernamentales para completar el papeleo necesario para importar equipos de

construcción.

Relató cómo los transeúntes gritan para preguntarle cuánto dura la batería y si pueden ir a

dar un paseo.

El Quantum, indicó Román,

tiende a arrancar con una sacudida en lugar de acelerar gradualmente y ofrece un manejo menos suave que su otro automóvil, un Nissan. El coche boliviano no tiene

calefacción, por lo que es frío en invierno. Roman señala que también es incómodo tratar de

hablar con su esposa mientras ella va sentada detrás de él.

“Tienes que hacer esto”, dijo, mostrando cómo giraría la cabeza hacia atrás para hablar con su

esposa, como un taxista. “Y ella me diría, ‘¿Qué?’”

En una ocasión, la batería casi se quedó sin energía. Llegó a casa conduciendo a la velocidad de una oruga. Otros vehículos le tocaban el claxon para que se hiciera a un lado. Su mamá iba sentada

en el asiento trasero.“Ella nada más decía: ‘Tú

puedes hacerlo Quantumcito, tú puedes’”.

Es mucho más barato de manejar que los automóviles

convencionales. Los propietarios de Quantum mencionan

que gastan alrededor de $150 pesos mexicanos -o su equivalente en moneda local-

al mes en la carga de sus autos.

El vehículo eléctrico de fabricación boliviana se puede enchufar en cualquier tomacorriente,

lo que elimina la necesidad de invertir en costosas estaciones de carga. Encontrar lugar para

estacionarse es pan comido. Su precio de 7 mil 500 dólares -unos $150,000 pesos mexicanos- lo

hace mucho más costeable que los vehículos eléctricos más llamativos que recorren las calles

de Estados Unidos y Europa. Hasta ahora, Quantum ha vendido 370 autos.

 

                                                                          Con información del Wall Street Journal

Advertisement