Kia Sorento 2019 se presenta en el Auto Show de Los Ángeles

Kia Motors América (KMA) presentó hoy su renovada SUV Sorento 2019 en el Auto Show Internacional de Los Ángeles. Refinada, resistente y espaciosa, Sorento sigue siendo tan capaz como siempre, pero destaca una serie de mejoras visuales y de funciones, tanto por dentro como por fuera. Además de las nuevas fascias delanteras y traseras, que ayudan a lograr una apariencia más sofisticada, la cabina ahora es decididamente más exclusiva e integra tecnología recién agregada, que incluye Advertencia de Atención al Conductor, Asistencia de cambio de carril y QuantumLogic™ Surround Sound. Además, ahora Kia Sorento combina su motor V6 de 3.3 litros disponible con una nueva transmisión automática de 8 velocidades para una experiencia de conducción aún más suave y sin problemas.

Orth Hedrick, vicepresidente de planificación de productos de KMA declaró: “En la altamente competitiva categoría de SUV D, Kia Sorento es un claro ejemplo de cómo se ejecutan el diseño de clase mundial y la artesanía. Nuestra popular camioneta ahora aumenta aún más su competitividad con mejoras en el diseño, el embalaje y el contenido, lo que la hace aún más atractiva para los compradores que buscan una SUV de 3 filas de nivel premium”.

Las características estándar de comodidades y lujo, continúan disponibles en sus cinco niveles de equipamiento: L, LX, EX, SX y SXL.

 Atractivo exterior

RefreshedKiaSorent_1511901357178-10-HR.jpg

 Bellamente proporcionado, Sorento conserva el aspecto exterior refinado y resistente que se estableció cuando el vehículo fue rediseñado por completo para el modelo 2016, y que en muchos sentidos se inspiró en el muy apreciado concepto del Cross GT presentado en 2013. Pero un cambio de imagen sutil ahora le da a la popular camioneta de Kia una apariencia más compacta y más nítida. El frente revisado, se destaca por una rejilla del radiador más artísticamente detallada, flanqueada por una nueva configuración de faros, que ofrece iluminación LED completa en los niveles superiores SX y SXL. Los familiares faros antiniebla estilo cubo de hielo del crossover también se han rediseñado con bombillas de proyección para los niveles EX y SX, mientras que el SXL disfruta de los LED más distintivos. La fascia delantera de Kia Sorento usa un nuevo diseño de defensa para lograr una expresión general más agresiva.

La fascia trasera de la SUV, también se ha mejorado con un nuevo diseño de defensa, luces traseras más elegantes (bombillas LED para niveles EX y superiores), compuerta levadiza revisada y el extremo del silenciador más deportivo. El musculoso cuerpo de Sorento puede llevar tres rines nuevos, que van desde las 17 hasta las 19 pulgadas, dependiendo del nivel de equipamiento.

 Cabina mejorada

Espaciosa y sofisticada, la cabina de Sorento mantiene un aspecto premium que se siente gracias a una serie de actualizaciones y mejoras, que incluyen un volante nuevo y más táctil, una nueva perilla de cambio y un conjunto de instrumentos revisado con gráficos mejorados. El cambio de imagen también incluye alteraciones en las salidas de aire y el diseño de la consola central. Aunque individualmente estos son cambios menores, el efecto acumulativo resulta en un espacio interior más atractivo para ser visto, sentido y experimentado.

En términos de versatilidad, Kia Sorento ofrece asientos plegables estándar 40/20/40 en la segunda fila y 50/50 en la tercera fila, que ahora vienen de serie en todos los niveles, proporcionando espacio hasta para siete pasajeros.

Spaciousandsophist_1511901729641-13-HR.jpg

El sistema de asientos está diseñado para ofrecer una comodidad óptima y posiciones ideales para satisfacer las necesidades de cada ocupante. Para un lujo adicional, también están disponibles los asientos delanteros con calefacción y ventilación, así como los asientos traseros con calefacción, asiento eléctrico de 14 posiciones para el conductor y asientos eléctricos para pasajeros de 8 posiciones, la extensión del muslo del asiento del conductor y un reposacabezas de posiciones con un botón de ajuste. Para 2019, Sorento ahora ofrece soporte lumbar eléctrico bidireccional para el acompañante en los niveles SX y SXL.

El interior, Sorento también ofrece aire acondicionado de doble zona disponible y techo panorámico, así como superficies de piel Nappa premium disponibles para los asientos, similares a las que se encuentran en el nuevo y emocionante Stinger, el sedán deportivo de Kia. Los nuevos colores caoba y terracota están disponibles para los asientos e interiores en los niveles SX y SXL respectivamente. Los detalles del interior actualizados son mejoras visuales estándar en todos los niveles de equipamiento.

El volumen total de carga de 74 pies cúbicos al que se accede a través de la nueva compuerta trasera es muy amplio, proporcionando una gran cantidad de espacio para artículos esenciales y equipo para un estilo de vida activo sin sacrificar el espacio de los pasajeros de la parte trasera. Además, una palanca fácil de ocultar permite diversos arreglos de asientos, espacio flexible para el equipaje y una mayor versatilidad en general.

 La SUV de tecnología inteligente

 La Kia Sorento 2019 está equipada con tecnología, que incluye un sistema de navegación AVN 5.0 mejorada y compatible con Android Auto y Apple CarPlay ofrecido en modelos de nivel superior. El nivel básico L tiene una interfaz de usuario estándar de 7 pulgadas, también equipado con Android Auto y Apple CarPlay. Para eliminar la necesidad del cable de carga, ahora hay una bandeja de carga inalámbrica disponible para dispositivos Android 6 compatibles, así como también para Apple iPhone 8 y iPhone X.

Therearfascia_1511901706631-12-HR.jpg

Cuando se trata de tecnología de audio, el sistema de sonido premium disponible es adecuado para la atmósfera de lujo de la Sorento. El nuevo sistema estéreo de la marca Harman Kardon® de 630 watts y 10 bocinas con un amplificador de 11 canales presenta la tecnología Clari-Fi y la tecnología QuantumLogic™ Surround Sound recientemente integrada. Clari-Fi funciona en tiempo real para reconstruir detalles de audio perdidos en música digitalmente comprimida, mientras que QuantumLogic extrae señales de la grabación original y las redistribuye en un auténtico escenario multidimensional para una reproducción clara, refinada y llena de detalles. En definitiva, el resultado es una experiencia de sonido en carretera más sólida y placentera. En la tienda de aplicaciones Kia se pueden descargar aplicaciones selectas de iTunes o Google Play SM.

El conector de la aplicación Kia está disponible para asociarse con la comunidad de contenido para descargar aplicaciones como Yelp, mientras que Soundhound, Pandora e iHeart Radio ya vienen precargadas.

En el camino

La animada experiencia de la tracción delantera o en las cuatro ruedas cobra vida con la opción de dos motores probados, incluido un GDI de 2.4 litros en línea o un GDI V6 de 3.3 litros. Para el modelo 2019, el 2.0 litros turbo I-4 ya no se ofrecerá como parte de la estrategia de tren motriz de Sorento. Sin embargo, en la actualidad ya se está desarrollando un nuevo motor diésel con los últimos controles de emisión, próximamente se recibirá más información.

El motor de 2.4 litros está acoplado a una caja de cambios automática de seis velocidades controlada electrónicamente y más eficiente, con cambio Sportmatic y entrega 185 hp. El motor V6 familiar, trae consigo una estampida de 290 caballos de fuerza al tiempo que se acopla con una nueva transmisión automática de 8 velocidades misma que es compartida con el sedán premium de la marca. El resultado es una interacción notablemente más suave y perfecta entre el motor y la transmisión. Este emparejamiento también mantiene la capacidad de remolque a 5,000 lbs (2,500 kg.) cuando está equipada con AWD.

kia-sorento-2018-symbolic-picture.png

Para lograr una experiencia de manejo más intuitiva, la Sorento reemplaza la configuración anterior de Selección del Modo de Conducción por la nueva función Smart Shift & Drive en todos los niveles de equipamiento. Esta mejora activa automáticamente el modo de manejo óptimo – Eco, Sport o Smart – en función del estilo de conducción o puede configurarse según la preferencia del conductor.

El conjunto de Sistemas Avanzados de Asistencia Para el Conductor (ADAS) de Kia ahora es estándar en los niveles EX y superiores de Kia Sorento. Además del Sistema de Advertencia de Colisión Frontal (FCWS), Control de Crucero Inteligente (SCC) , Detección de Punto Ciego (BSD), Alerta de Tráfico Trasero Cruzado y Monitor de Visión Periférica (SVM), ahora ofrece Alerta de Atención del Conductor (DAW) y Asistente de Carril (LKA). DAW está diseñado para detectar cuándo se ha reducido la concentración del conductor al monitorear el comportamiento del vehículo y, luego, si detecta fatiga o prácticas de conducción desatenta, emite advertencias visuales y audibles, incluido un icono de taza de café para alentar al conductor a tomar un descanso. LKA ayuda a alertar al conductor e incluso puede dirigir el vehículo a su posición original si el sistema detecta que se sale de su carril.

Además, todos los modelos Sorento continúan ofreciendo características estándar de seguridad activa como Control de Estabilidad electrónico (ESC), Sistema de Control de Tracción (TCS), Sistema de Asistencia de Frenado (BAS), Control de Asistencia de Arranque en Pendiente (HAC), Distribución Electrónica de la Fuerza de Frenado (EBD) y Sistema de Frenos Antibloqueo (ABS). Las tecnologías adicionales como Roll Over Mitigation (ROM) y Cornering Brake Control (CBC) en los modelos AWD son equipos estándar para un mejor control dinámico.

Kia Sorento continúa ofreciendo un avanzado sistema AWD, diseñado para dirigir automáticamente la potencia hacia la rueda con la mayor tracción. Cuando las condiciones requieren una mayor capacidad de firmeza, el modo de bloqueo 4WD divide la potencia del motor de manera uniforme entre los ejes de transmisión delantero y trasero.

 

*Con información de KIA Motors México

Advertisement

BMW M4 CS llega a México

El BMW M4 CS prolonga una tradición de décadas de exitosos modelos especiales de BMW M, que se inició en 1988 con el BMW M3 Evolution de la serie de fabricación E30, y se ensamblará en la planta original de BMW en Múnich.

523921-venta-exclusivo-bmw-m3-e30-sport-evolution.jpg

Los modelos CS de BMW M son modelos de edición especial más poderosos, con una potencia superior a la de los modelos M con Competition Package.

El lanzamiento del BMW M4 CS marcará la presentación de la nueva designación “CS”.
El nuevo BMW M4 CS se basa en el mismo chasis del BMW M4 Coupé con Competition Package M.

Esto significa que aprovecha la ligera construcción de aluminio, el escaso peso y la excelente rigidez, una suspensión delantera de doble articulación y amortiguador con resorte y un eje trasero de cinco brazos.

2018-BMW-M4-CS-PLACEMENT-626x383.jpg

La edición limitada del BMW M4 CS llegará a México a partir de noviembre, para llevar el placer de conducir a otro nivel.

La potencia del motor de 6 cilindros en línea de altas prestaciones de 2,979 cc se aumentó a 460 hp, lo que significa que tiene diez caballos de fuerza más que el motor del BMW M4 con Competition Package. Gracias a la tecnología M TwinPower Turbo, el BMW M4 CS rompe la marca de los cuatro segundos parando el cronómetro en 3.9 segundos al acelerar de 0 a 100 km/h.

El BMW M4 CS está equipado de serie con la transmisión de doble embrague M DKG de siete velocidades, con Drivelogic. Esta caja ultramoderna, provista de radiador separado, permite el cambio automático de las velocidades, aunque también pueden cambiarse manualmente con las levas que se encuentran en el volante. 7:38 minutos es lo que al BMW M4 CS le toma terminar una vuelta en el Nürburgring Nordschleife. Tan solo diez segundos más de lo que le toma al BMW M4 GTS.

bmw-m4-cs-09.jpg

La suspensión del nuevo BMW M4 CS corresponde casi totalmente a la del BMW M4 con Competition Package, y está equipado de serie con la suspensión M Adaptativa.

La geometría del chasis fue definida para optimizar las prestaciones, tanto en carretera como en la pista, y está equipado de serie con los frenos carbono-cerámicos de BMW M.

El conductor tiene la posibilidad de adaptar en cualquier momento el funcionamiento de la dirección y de la suspensión a sus preferencias personales o, respectivamente, a las exigencias que plantea el trayecto de conducción.

2018-bmw-m4-cs.jpg

El interior del nuevo BMW M4 CS se define gracias a una mezcla deportiva de Alcántara y cuero. El volante M en Alcántara con costura decorativa M en azul y rojo y un indicador de franja perforado de color gris a las “12 horas en punto”, que permite encontrar la posición central rápidamente, complementa a la perfección el ambiente automovilístico del nuevo modelo M.

Los paneles interiores en Alcántara con la marca denominativa CS integrada se suman al aspecto armónico general. Igualmente distintivos: los revestimientos de las puertas fabricados con materias primas renovables que tienen superficies tipo carbono y el logotipo M4 iluminado en los respaldos de los asientos deportivos M.

La constante reducción de peso, como es habitual en el automovilismo, queda demostrada aún más con ligeras manijas de tela en las puertas que sustituyen a las manijas convencionales.

2018-BMW-M4-CS-132-626x383.jpg

Los asientos deportivos M incluidos como parte del equipamiento de serie ofrecen un soporte perfecto incluso en curvas extremadamente rápidas y llevan un logotipo M4 iluminado en los respaldos. Dos exclusivos colores: San Marino Blue y BMW Individual Lime Rock Grey.

El equipamiento de serie incluye rines de aleación ligera especialmente desarrollados para el BMW M4 CS, de 10 radios en color Orbit Grey, con neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 de diferentes dimensiones (265/35 R19 en la parte delantera y de 285/30 R20 en la parte trasera).

Las luces traseras con la innovadora tecnología OLED (Organic Light Emitting Diode), al igual que en el BMW M4 GTS, son características distintivas de los modelos BMW M4 edición especial cuando cae la noche. El divisor frontal se diseñó específicamente para el BMW M4 CS.

p90251040_highres_the-new-bmw-m4-cs-04.jpg

Moldeado con fibra de carbono ligero monocolor, aumenta la carga aerodinámica en el eje delantero, pero, a diferencia del M4 GTS, es fijo en lugar de ajustable. Esto se complementa con un nuevo spoiler de fibra de carbono monocolor para la parte trasera. Este elemento aerodinámico mejora la fuerza aerodinámica en el eje trasero.

Tanto el difusor trasero como la tecnología OLED de las luces traseras se han tomado del BMW M4 GTS. Estos innovadores diodos utilizan capas semiconductoras extremadamente finas que se fabrican con materiales orgánicos para producir luz especialmente brillante y homogénea que emana uniformemente de toda la superficie.
Finalmente, dentro y fuera del vehículo se distingue el ADN de competencia.

En el exterior elementos de fibra de carbono, como lo son el spoiler trasero, el deflector delantero exclusivo, el difusor trasero, el cofre y el toldo.

BMW M4 CS 2018
Precio: $ 2,249,900 MXN
Motor: BMW M TwinPower Turbo de 6 cilindros en línea biturbo
Cilindrada: 2,979 cm3
Potencia máxima: 460 hp (6,250 rpm)
Par máximo: 600 Nm (4,000 – 5,380 rpm)
Aceleración: 0-100 km/h: 3.9 segundos
Transmisión: 7 velocidades con doble embrague M DKG Drivelogic con función Launch Control
Rendimiento Combinado: 12.4 km/l

2018-bmw-m4-cs-hd-pictures-for-your-desktop.jpg

*Con informacion de BMW México

Llega el nuevo Honda Civic 2018 sedán

Honda presentó el día de hoy la gama 2018 del sofisticado Civic sedán, que busca mantenerse como el más avanzado de su segmento en tecnología, manejo y seguridad y, como parte de su estrategia, se ajustó el equipamiento de sus distintas versiones, agregando además la nueva versión Touring como tope de gama, así como nuevos colores exteriores.

La versión de entrada en México seguirá siendo EX con motor 2.0 litros de aspiración natural DOHC i-VTEC, de 158 hp a 6500 rpm y 138 libras de torque a 4200 rpm; transmisión manual de 6 velocidades y no tiene cambios en sus especificaciones, aunque su equipamiento de serie es competitivo en el segmento, como aire acondicionado, equipo eléctrico que ahora incluye función automática de apertura y cierre de ventanas para conductor y pasajero, rines de aluminio de 16 pulgadas, 6 bolsas de aire, freno de mano electrónico, luces de marcha diurna de LED y equipo de audio con 4 bocinas capaz de reproducir archivos MP3 y WMA, con una pantalla LCD a color.

Le sigue la nueva versión i-Style que sustituye al EX con transmisión CVT, ya que además de la transmisión de cambio variable agrega nuevos equipos antes reservados a las versiones turbo, como llave inteligente con botón de arranque de motor y encendido de motor a control remoto; rines de aluminio de 16 pulgadas, cámara de reversa con líneas dinámicas que se despliega en el monitor del tablero central, faros de niebla, display de sistema de info-entretenimiento de 7 pulgadas y alta resolución, pantalla táctil compatible con funciones de smartphone y sistemas Apple CarPlay®, Android Auto® y Siri® 4EyesFree, además de que el sistema de audio ahora cuenta con 8 bocinas; y el tacómetro digital con función Meter Link que antes estaba reservado para las versiones con motor turbo. Con este equipamiento, el Civic i-Style se pone al nivel que tenía la versión Turbo pero con el motor de aspiración natural que le brinda un mejor precio.

2018-honda-civic-sedan-01-720x480-c

La versión Turbo desaparece para dar lugar únicamente a la versión Turbo Plus, con un equipamiento similar al i-Style pero con el sofisticado y eficiente motor 1.5 litros con inyección directa y turbocompresor, que desarrolla 174 hp a 6000 rpm y 162 libras de torque a 5500 rpm, y la transmisión continuamente variable. Para este año agrega también el encendido de motor a control remoto y las ventanas de conductor y pasajero con función de apertura y cierre automático. Sobre la versión i-Style incluye quemacocos eléctrico, vestiduras en piel, volante forrado en piel, respaldo del asiento trasero abatible 60/40, monitor de asistencia de cambio de carril LaneWatchTM y sistema de navegación por GPS.

Y como tope de la gama del Honda Civic sedán 2018, llega la versión Touring, con la que Honda está designando las versiones más equipadas, lujosas y sofisticadas de su línea de vehículos. En el caso del Civic cuenta con varias novedades para distinguirlo del resto. En el exterior cuenta con un nuevo spoiler en la cajuela al color del automóvil, rines de nuevo diseño de 17 pulgadas, espejos laterales eléctricos con acabado en cromo y con luces direccionales, manijas cromadas, faros de LED con función de encendido y apagado automático y emblema “Touring”.

Por dentro también hay diferencias como las paletas de cambios detrás del volante (paddle shifters) para una sensación más deportiva del manejo, y un equipo de audio Premium con 10 bocinas, además de la pantalla táctil de 7 pulgadas y los sistemas Apple CarPlay®, Android Auto® y Siri® 4EyesFree.

En cuanto a los colores exteriores se mantienen el blanco orquídea, el plata lunar y el gris acero para todas las versiones; el azul sport está disponible para las versiones con motor turbo y la nueva i-Style, mientras que el azul cósmico se cambia por el negro cristal y no está disponible para la versión EX. En México los interiores son en color negro para todos los colores exteriores, en tela para las versiones EX e i-Style, mientras que las versiones Turbo Plus y Touring incluyen vestiduras en piel.

La seguridad es un tema primordial en Honda, por lo que el Civic 2018 incluye estructura con Ingeniería de Compatibilidad Avanzada (ACE) que protege el habitáculo en caso de accidente. Todas las versiones cuentan con bolsas de aire frontales, laterales y tipo cortina con sensor de volcadura; frenos de disco en las 4 ruedas con ABS, EBD y Asistente de Estabilidad Vehicular (VSA) con control de tracción; cinturones de seguridad de tres puntos para todas las plazas y anclajes LATCH para asientos de niños pequeños.

También todas las versiones de Civic 2018 incluyen el sistema Eco Assist® que al oprimir el botón ECON en el tablero, reprograma el sistema de inyección y la transmisión para maximizar el rendimiento de combustible en condiciones de tránsito pesado.

Por todas estas características es que el sofisticado Honda Civic 2018 se mantiene como la referencia del segmento de automóviles compactos.

El Honda Civic sedan 2018 está a la venta en México a partir del día de hoy, a través de la red de distribuidores Honda del país con los siguientes precios:

Honda Civic EX MT 2018 $317,900 pesos
Honda Civic i-Style CVT 2018 $357,900 pesos
Honda Civic Turbo Plus CVT 2018 $399,900 pesos
Honda Civic Touring CVT 2018 $417,900 pesos
Honda Civic Coupé CVT 2018 $389,900 pesos

Garantía
La garantía de todos los productos Honda es de 3 años o 60 mil kilómetros.

 

*Con información de Honda México

 

Fotoespionaje: Descubrimos un Mitsubishi (disfrazado) en pruebas

Nos topamos con un auto de modelo disimulado en la carretera México- Querétaro.

Por el emblema en la parrilla nos parece que es un Mitsubishi.

Hmmm, el modelo nos “Eclipsa” y hasta nos quedamos todos “Crosseados”.

Lo que no nos queda duda, es que le encargaron el ‘camuflaje’ a un maistro yesero que venia pasando y además le dieron un plazo de 5 minutos para terminarlo.

O tú ¿sabes de qué modelo se trata? A ver, opina…

Estas son las fotos:

@MitsubishiMex

Nueva Dodge Durango R/T 2018

Con uno de los mejores portafolios en el segmento de People Movers, Dodge México presenta la nueva Dodge Durango R/T 2018, la SUV de 7 pasajeros con el mejor desempeño. Durango ha sido un referente de músculo, alto rendimiento y ofrece una de las mejores ofertas de valor en su clase.

La nueva Durango R/T 2018 brinda cambios en diseño y equipamiento para clientes y seguidores de este imponente vehículo.

Dodge Durango RT_fnt

Durango R/T 2018 presenta una notoria transformación en el frente del vehículo, que incorpora una apariencia similar a la versión SRT presentada en el pasado Autoshow de Chicago.

La nueva parrilla SRT con acentos al color de la carrocería renueva el entramado en forma de cruz. Se integra una nueva fascia delantera tipo SRT y un cofre performance con amplia toma de aire que le dotan de mayor agresividad y poder.

La apariencia SRT, además de formar parte del exterior, también marca un cambio en el interior del vehículo con biseles de color negro y cromo a lo largo del habitáculo.

Un nuevo volante deportivo con paletas de cambio, el sistema de entretenimiento Uconnect de 8.4 pulgadas con conectividad CarPlay y Android Auto, reproductor de Blu-ray y dos pantallas en 2ª y 3ª fila de asientos complementan el atractivo equipamiento interior.

Dodge Durango RT_int

Además, tiene un nuevo sistema de asistencia de estacionamiento delantero y trasero con frenado total. Finalmente, incorpora faros de niebla delanteros de LED para acentuar una presencia desafiante.

Dodge Durango R/T porta el potente motor HEMI de 5.7 litros que eroga 360 caballos de fuerza y 389 l-pie de torque a 4,250 rpm. Equipa una transmisión automática de 8 velocidades. Con esta motorización, Durango es una de las mejores propuestas en su clase con una capacidad de arrastre de 3,357 kg.

El espacio interior de Durango R/T garantiza flexibilidad y adaptabilidad con tres filas de asientos forrados en piel negra Premium, 50 diferentes configuraciones y más de 2,400 litros de capacidad de carga. Además, Durango R/T tiene más de 30 compartimientos para guardar objetos dentro del vehículo.

Dodge Durango RT_lat

La robusta figura de Durango R/T 2018 se asienta sobre rines de aluminio de 20 pulgadas. Durango R/T puede presumir un manejo deportivo de alto desempeño: pese a las imponentes dimensiones del vehículo, Durango R/T tiene una distribución de peso cercana al 50/50.

Durango R/T forma parte de una de las líneas de producto más seguras de la industria. Tiene, entre otras características, un sensor de detección de vehículos en punto ciego y ruta transversal de reversa, sensores delanteros y traseros de estacionamiento ParkSense y el sistema de alerta contra colisión frontal con asistencia de frenado.

Dodge Durango RT_rear

Dodge Durango R/T 2018 está disponible en cinco diferentes colores: Granito Cristal, Rojo Redline, Plata Metálico, Blanco Brillante y Negro. Durango R/T 2018 llega al país con un precio de $891,300 MXN.

Porsche Sport Driving School México 2017

Por decimosexta ocasión en nuestro país se llevó a cabo el Porsche Sport Driving School. Durante esta nueva edición, realizada entre el 13 y el 17 de noviembre en el Autódromo Miguel E. Abed, los asistentes pudieron mejorar su nivel de conducción y también conocer de primera mano los últimos lanzamientos de Porsche en México: el Porsche Panamera Turbo, 911 Targa GTS y 911 GT3.

Esta edición de la escuela de manejo más exclusiva de la industria automotriz contó con la presencia de 90 entusiastas del automovilismo, quienes tuvieron la oportunidad de mejorar sus técnicas de manejo deportivo bajo la guía experta de pilotos certificados por Porsche AG; dichos instructores cuentan con una amplia experiencia y además tienen un profundo conocimiento de los deportivos de Stuttgart.

2560_3000

“Nos es muy grato ver que cada año hay más clientes interesados en mejorar sus técnicas de manejo”, dijo Edgar Casal, Director de Porsche de México. “Todo lo que aprenden en nuestra Porsche Sport Driving School sirve para que puedan disfrutar sus autos de una manera mucho más segura”.

Avalado por años de experiencia en México y en tres desafiantes niveles, ‘Precision’, ‘Performance’ y ‘Master’, el Porsche Sport Driving School ofreció a todos los participantes la oportunidad de poner al límite sus capacidades de conducción y las de sus autos deportivos en un ambiente pleno de adrenalina, emociones a fondo y camaradería, preservando en todo momento la seguridad de todos los conductores y de sus vehículos.

default.jpg

Porsche agradece a Mobil 1, que durante más de 20 años, ha formado una exitosa alianza, gracias a que ambos comparten la pasión por ganar y por ofrecer productos con calidad superior y tecnológicamente avanzados.

Se trata de la dupla perfecta para aquellos conductores que buscan un desempeño excepcional tanto en la pista de carreras, como en el circuito de asfalto. Mobil 1™ es el aceite sintético líder a nivel mundial, mientras que Porsche es el mayor fabricante de autos deportivos en el mundo.

video-40-jahre-porsche-sport-driving-school-still-searching-the-for-porsche-driving-school.jpg

De este modo, durante una semana, todos los participantes pudieron familiarizarse con la tecnología de punta con la que cuenta la gama Porsche, que da como resultado mayor seguridad, maniobrabilidad y un desempeño único.

@PorscheMexico

 

¡Ahí viene ya el sucesor del Vento!

¡Noticia CALIENTE desde Brasil!

Hoy se presentó el nuevo VW Virtus a la prensa especializada sudamericana.

Puesto que Motor y Volante es miembro fundador de FIPA (Federación Interamericana de Periodistas del Automóvil, de la que Gabriel Novaro fue el primer presidente) pues aquí andamos ya reportando el importante evento.

El Virtus sustituirá muy pronto al actual Vento y el que vemos aquí usa un motor 2 litros TSI, con caja automática.

El Vento llegaba ya ensamblado desde la India, lo que para muchos era un poco decepcionante, pues tanto Puebla como la propia Alemania les parecerían orígenes más apropiados. Pero el nuevo Virtus vendrá de Brasil, lo que también provocará sentimientos encontrados entre los fanáticos de la marca y que sorprende un poco, dado el cese de producción del Golf en México, por lo que suponemos que habría cupo para ensamblar al nuevo Virtus aquí.

El tren de potencia del modelo presentado consiste de un motor 2 litros (algunos reportan que con 128 caballos de fuerza, pero nos confunde lo de TSI, o quizá llegue a México con otras variantes motrices) acoplado a una transmión automática de seis cambios.  Mide 4.48 metros de largo, por lo que el Virtus es uno de los autos más grandes entre sus competidores directos. Como comparación, es 42.5 centímetros más largo que el nuevo Polo, también desarrollado en la Estrategia Modular MQB. Eso es lo que tenemos de información hasta el momento.

Mientras tanto, observen más detalles del nuevo auto, especialmente los interiores.

Ford crea SafeCap, la gorra que podría salvarte la vida

Buscando contribuir a evitar accidentes, Ford ha diseñado la SafeCap, una gorra tecnológica que ayuda a los conductores de camiones a conducir de forma más segura y evitar la situación común que ocurre durante sus largas jornadas de viaje: la somnolencia.

A simple vista, parece una gorra normal; sin embargo, viene equipada con un acelerómetro, giroscopio y una central de procesamiento que son capaces de interpretar los movimientos de la cabeza del conductor para advertir si está cansado o con sueño.

El primer paso para crear el accesorio fue un estudio realizado para identificar los movimientos del conductor que están relacionados con su rutina de trabajo normal y los movimientos que indican somnolencia.

Con base en esto, el accesorio emite tres tipos de señales: vibración, sonido y destellos de luz para alentar al conductor a detenerse y a descansar antes de seguir con el viaje.

Los micro sueños al volante son muy peligrosos dado que son lapsos de dos o tres segundos en los que el piloto se queda literalmente dormido, cierra los ojos y pierde la consciencia y son culpables de, al menos, el 24 % de los accidentes que se producen cada año.

FOTO2_preview.jpeg

Se realizó una fase de prueba durante ocho meses por un grupo seleccionado de conductores durante más de 5 mil kilómetros en condiciones reales de manejo.

También, el SafeCap de Ford se presentó a expertos en seguridad vial y expertos en estudios del sueño que reconocieron su potencial para ayudar en la prevención de accidentes de tráfico.

Ford ha mostrado interés en compartir la tecnología de SafeCap, que fue presentada durante la Feria Internacional de Transporte Terrestre de Carga (Fenatran) en Sao Paulo, Brasil, para avanzar en su desarrollo y permitir su introducción en el mercado.

Sin embargo, a corto y mediano plazo no existen plantas para su producción y comercialización, ya que el prototipo aún atraviesa la fase de prueba y, posteriormente, seguirá con el proceso de que se patente y certifique.

“Ford es la primera compañía automotriz en pensar en crear un dispositivo portátil para que los conductores lo utilicen en el momento que están detrás del volante y que puede contribuir a evitar accidentes. De esta forma, podemos reforzar nuestro compromiso de brindar tecnología incorporada, no solo para vehículos, sino también a través de accesorios que son capaces de facilitar la vida de los conductores, donde el enfoque en la seguridad es la prioridad en nuestras inversiones tecnológicas”, mencionó Lyle Watters, presidente de Ford Sudamérica.

Recomendaciones de Goodyear al comprar llantas

Vivimos en un momento en el que podemos elegir el tipo de vehículo que mejor cumpla nuestras necesidades y se apegue a nuestro estilo de vida. Sin embargo, ¿sabías que para que ese vehículo tenga el desempeño que tú necesitas requiere a su vez de una llanta única y con cualidades muy específicas?

Si vas a cambiar las llantas de tu vehículo, estas son las recomendaciones que Goodyear te da para que tomes la mejor decisión:

Lo primero que necesitarás saber es la medida de llanta de tu vehículo que está especificada en el costado lateral de la llanta, aunque también puede estar en la puerta lateral del conductor o en el manual de usuario. La medida de la llanta original es la que recomienda el fabricante de tu vehículo y es importante mantenerla aun cuando cambies de llantas y/o de marca de llantas.

llantas_2.jpg

El ancho de sección de la llanta: Es el ancho medido en milímetros de costado a costado y es el primer número de tres dígitos en la “medida de la llanta”. Por ejemplo en la medida: 205/55R16 91V, el ancho de sección de la llanta es de 205 milímetros.

La relación aspecto: Indica la altura de la llanta equivalente al ancho de sección. Por ejemplo, en la medida: 205/55R16 91V los dos dígitos ubicados después de la diagonal en la medida de la llanta son el número 55, significa que la altura del neumático es equivalente al 55% del ancho de sección.

Construcción: La letra “R” en la medida: 205/55R16 91V quiere decir que es de construcción Radial y no de Rin.

El diámetro del rin: Indica el tamaño del rin, medido en pulgadas. Son los dos dígitos que se encuentran al final de la medida. Por ejemplo en la media: 205/55R16 91V, el tamaño del rin es de 16 pulgadas.

El índice de carga: Indica la carga máxima en kilogramos que puede soportar la llanta cuando está correctamente inflada. Está indicado por dos o tres números y generalmente se encuentra después de la medida. Por ejemplo en la media: 205/55R16 91V, la carga máxima que puede soportar la llanta son 91 kilogramos.

El rango de velocidad: Corresponde a la velocidad máxima recomendada a la que puede ser sometida una llanta. Está indicado por una letra que se encuentra después del índice de carga y para conocer la velocidad máxima permitida en kilómetros por hora, es necesario revisar la tabla de equivalencias del fabricante. Por ejemplo: Si el rango de velocidad es “H”, la velocidad máxima que puede soportar el neumático es 210 km/h.

En el costado de la llanta, vienen algunos otros datos relevantes que por lo general indican la fecha de fabricación, la resistencia a la temperatura, el país en donde fue fabricada, entre otros.

Es muy importante que al momento de comprar llantas tengas en cuenta cuál es el uso que le das a tu vehículo, si conduces sólo dentro de la ciudad, si realizas viajes largos o si manejas en terracería, lodo o piedras frecuentemente.

También es muy importante que tengas en mente cuáles son los beneficios principales que buscas en tus nuevas llantas. Quizás desees una llanta ideal para lluvia o una que te dé seguridad en todo tipo de clima. Tal vez tu manejo sea veloz y muy deportivo, o prefieras manejar tranquilamente apreciando el camino. Incluso con algunas llantas puedes ahorrar gasolina y a la vez, ayudar a contaminar menos el ambiente. Mientras más específico seas, mejor será la decisión que tomes al elegir la llanta y obtendrás una mejor satisfacción.

Llanta Goodyear.jpg

The Goodyear Tire & Rubber Company, una de las empresas de neumáticos más grandes del mundo y con más de 100 años de experiencia, ha desarrollado una línea de llantas con lo último en ingeniería, avanzados compuestos, procesos de fabricación con tecnología de punta y diseños innovadores: las llantas de alto desempeño para responder a las necesidades cada vez más sofisticadas y puntuales de los conductores de hoy.

Algunos de los modelos de llantas de alto desempeño que ofrece en México son los que pertenecen a la familia EfficientGrip®, que brinda comodidad y tranquilidad por ser silenciosa al rodar además de ahorro en combustible; la familia Wrangler® ideal para transitar en la ciudad y en carretera; la familia Eagle® para un manejo deportivo y sofisticado a la vez; y la familia Assurance® que te brinda seguridad para ti y tu familia.

Y para quienes van aprovechar el Buen Fin, Goodyear y sus distribuidores autorizados tendrán la siguiente promoción: en la que en la compra de llantas de las marcas Goodyear o Dunlop podrás tener desde un 35% de descuento y en algunos casos un adicional de hasta $2,000 pesos en descuento directo.

*Aplican restricciones. Para mayor información consulta: http://www.goodyearcenter.com